Me han sorprendido la lectura de dos posts en las últimas horas que, relacionados con la actividad de la Comunicación y Relaciones Públicas, vienen a reafirmar dos ideas que creo son fundamentales en lo que se refiere al desarrollo de los social media:
- Mal vamos si sostenemos la idea de que los social media son un experimento que las empresas deben probar. Como dice el blog PR Studies, la idea que hay que apuntalar y difundir es que los medios participativos son una incorporación necesaria, ya, puesto que a través de ellos se dilucidan cosas tan importantes como la reputación de la marca y todo lo derivado de las relaciones establecidas, tanto en el ámbito interno ( inteligencia colectiva, búsqueda de talento) como del externo ( relaciones comerciales, relaciones con clientes, relaciones institucionales, búsqueda de conocimiento, desarrollo de trabajos comunitarios…).
2. Como derivada de la primera idea, es necesario constatar que en un mundo cada vez mejor conectado debido a la incidencia creciente
de internet, el desarrollo de los negocios se dilucida en términos de mayor o menos apoyo social dentro de un entorno de diálogo.
Es así. Las empresas, sus productos, su viabilidad, su éxito se dirimirá, cada vez más, con relación al tejido social digital que lo
sustente. Cuantas más comunidades estén contacto y soporten una actividad de negocio, mejor para el negocio.
Aconsejo leer este post de PR Conversations.