Yo cada vez estoy más convencido del hecho de que la caja de herramientas que supone los medios participativos de la web 2.0 permiten, a cualquiera ( pyme, start up, celebridad más o menos conocida…) hacerse con un potentísimo esquema de Comunicación Corporativa, que le permitirá por muy bajo coste tener más cuota de imagen que a través de los medios tradicionales.
El bajo coste de los medios sociales lo señala George Faulkner, podcaster de IBM para la propia organización, en una entrevista que le realiza el amigo Shel Israel( Global Neighbourhoods). Faulkner con una inversión de 1.500 dólares ha logrado más de 250.000 descargas de sus podcasts, lo que le permite asegurar esto:Lo que digo, que generar valor a través de la Comunicación que se apoya en la web 2.0 es barato y mas eficiente que las estrategias muy costosas y dudosamente eficaces, entre otras cosas, porque no se traducen en datos contables como sí permite la web 2.0. La política de Comunicación de la era 2.0 es tan barata que no necesita ni responsable de Comunicación, como dice Calacanis, si bien es una alternativa que tiene sus peros al menos por mi parte, como comentaba días atrás. Y por último, la Comunicación 2.0 no sale adelante con más rapidez y determinación, no porque no se demuestre que es más barata y más eficaz, sino por el miedo (Web Ink Now) de los que siempre han hecho las cosas de una manera ( los tradicionales de toda la vida en el sector del Marketing) que se niegan a cambiar.Our mantra is in teaching IBMers to understand why and how to use them, how to create low-cost content with existing tools and how to focus more on quality of message and creativity (and follow-through) than expensive, slick and sleek productions.