Estar trabajando en un sistema abierto y participativo es garantía de poder desarrollar mejor el talento, lo contrario que ocurre en una organización que se caracteriza por condicionar los cauces para la participación y la regulación extrema de la misma en función de las relaciones de poder. Obviamente, existen aptitudes del ...
La confianza es más barata que el control en el horizonte del social business
Las estructuras organizativas se aligeran al perder peso burocrático debido al uso de herramientas participativas y además se convierten en menos costosas. Pensemos, por ejemplo, que en el social business los departamentos técnicos contarían con menos peso presupuestario que en una distribución centralizada del poder puesto que las personas con el ...
El modelo Apple tira por los suelos la propuesta del Social Business

Si bien cada empresa tiene su propia idiosincrasia, su cultura corporativa, su propia forma de hacer las cosas en definitiva, es bien cierto que existen similtudes entre organizaciones. Podríamos, para resumir, hablar de dos modelos de gestión: uno clásico, piramidal con un fluido de las órdenes de arriba abajo únicamente; y el otro, abierto y ...
Sencillas medidas para liderar comunicando, hoy
Liderar comunicando no es una opción. Es lo que hay que hacer. Sí es cierto que ahora mismo no representa una realidad complemantemente establecida, pero poco a poco se va a ir extendiendo. Como tantas veces hemos visto, la creciente influencia de la web social es lo que va a obligar ...
Algunas ideas para ser jefe en una empresa 2.0

Me opongo con claridad al afán muy extendido de contínuamente estar bautizando y sepultando nombres que definen los movimientos rápidos y supuestas novedades de la internet social de nuestros días. Por eso, cuando utilizo el nombre empresa 2.0 parece que me estoy refiriendo (según el entender de algunos) a algo ya antidiluviano, si bien es ...
El liderazgo la web social desde una perspectiva africana
Leo en 'El legado de Mandela', una pequeña biografía del líder sudafricano escrita por Richard Stengel lo siguiente: 'El modelo africano de liderazgo tiene su mayor expresión en el término ubuntu, que transmite la idea de que nos conferimos poderes los unos a los otros, de que damos lo mejor de ...
Mis redes sociales