Me comenta Claudio Bravo, uno de los cofundadores de Bits PR, que el número de profesionales de la Comunicación apuntados a esta red social ha crecido hasta los 1.000. Felicidades. Yo soy uno de ésos. Entre todos hay profesionales y estudiantes de Periodismo, Comunicación, Marketing…, de 37 países y 177 ciudades distintas, informan en esta nota de prensa.
Personalmente apoyo este tipo de iniciativas ( es la primera escrita en español de nuestro sector profesional que yo conozca). Y las apoyo puesto que es una forma de ganar presencia. Nuestra actividad es deficitaria de varias cuestiones desde mi punto de vista, pero entre ellas hay dos fundamentales: falta de formación especializada de calidad y respuesta sectorial. Para ambas dos cosas tener una red ad hoc en internet es importante. Estar conectados a través de la red y en sitios especializados como Bit PR, nos beneficia en la línea que generamos un conocimiento colectivo. Eso sí, faltaría reglar ese conocimiento, estructurarlo y difundirlo por los canales propios del mundo de la formación: universidades y escuelas de negocio, pero claro esa es una tarea que no corresponde aquien sólo brinda el lugar de la reunión, en este caso Bit PR. En cuanto a la respuesta sectorial, sólo añadir que resulta necesaria tener referencias de este tipo. En la medida que los profesionales de la Comunicación en un amplio espectro estemos conectados y organizados, mejor será para buscar un mejor hueco y un protagonismo lógico dentro del concierto social, económico y de mercado.23Jul 2008
Deja un comentario